Si existe un volante que se haya consolidado con unanimidad entre los simracers es el Logitech G29. Está fabricado con materiales duraderos, muy fácil de configurar, a un precio asequible y compatible con los principales simuladores SimRacing. Por eso, tiene un alto grado de aceptación entre los jugadores y pilotos.
Si aún no lo tienes en tu colección, aquí te presentaremos todas sus características y ventajas. Con ello, esperamos ayudarte a decidir si es la mejor opción para ti. Si eres un gamer exigente, este volante de Logitech estará a la altura de las circunstancias. Veamos en detalle sus prestaciones, tanto la versión G29 como la G920.
Logitech Driving Force G29 y G920
Logitech distribuye el modelo en dos versiones: el G29 y el G920. Vistas de lejos, ambas versiones tienen diferencias en el plano del diseño (más abajo las enumeraremos), pero sustancialmente comparten la mayoría de las características en común.
A pesar de ello, el modelo G29 ha conseguido mayor aceptación entre los simracers debido a que tiene acceso a un número mayor de pulsadores y el contraste de los colores añadidos en su diseño le dan un valor estético más llamativo. Como el Logitech G29 es el más vendido de los dos, nuestro análisis lo tendrá como punto de partida.
Análisis del volante Logitech G29
Desde que Logitech lanzara al mercado el G27, la empresa se ha posicionado como uno de los fabricantes referentes en la industria del SimRacing. El sucesor de este volante fue esperado con ansias por parte de los fans, lo que explica parcialmente la popularidad del Logitech G29
- Diseñado para los Juegos de PlayStation P5, PS4, PS3 y PC más Recientes: Añade Driving Force a tu selección de controlador, G29 Driving Force también...
- Force Feedback Realista: G29 Driving Force incluye Force Feedback con dos motores, diseñado para simular con realismo la sensación de conducir un coche y...
- Controles para Juegos de Fácil Acceso: El mando de dirección, los botones de la consola y las palancas de cambio semiautomáticas están situados en el...
- Unidad de Pedal con Capacidad de Respuesta: El volante G29 viene con un pedal independiente para el suelo para que puedas frenar, acelerar y cambiar de...
- Construcción Duradera: Con cojinetes de acero en el eje del volante y pedales y palancas de cambio de acero inoxidable, Driving Force se ha diseñado para...
Características técnicas
Lo primero a destacar en el plano técnico es que en su interior se incorpora un doble motor Force Feedback. Esta cualidad permite que el piloto pueda sentir cada aspecto de los circuitos, desde el mínimo derrape hasta los choques más intensos. La vibración se distribuye de tal manera que sentirás que viajas en un vehículo de carreras real.
Su sistema interno funciona en base a engranajes helicoidales, los cuales imitan de forma fidedigna los utilizados en la transmisión automotriz. Esto no solo permite que su sistema interno funcione como un reloj suizo, sino que también minimiza el ruido para que puedas usarlo en el mayor silencio.
Para complementar lo anterior, el motor también incorpora un sensor magnético que detecta la posición del volante. Otras de sus especificaciones técnicas que valen la pena reseñar son las siguientes:
- Ángulo de giro máximo de 900°.
- Protección interna para evitar el sobrecalentamiento.
- Pulsadores incorporados en la base y en la superficie del volante.
- Peso ultraligero, con aproximadamente 2,25 kg (sin cables).
- Soporte inferior para mesas y cabinas de SimRacing.
Es importante destacar que este modelo es compatible con la mayoría de los títulos de carreras. Esto es gracias a que sus pulsadores se adaptan a todas las condiciones de juego y su aro responde con firmeza a cualquier estilo de conducción
Requisitos mínimos
El único requisito para poder acoplar el volante es disponer de un puerto USB 3.0. Al ser compatible con Windows, lo puedes utilizar desde Windows 7; aunque la compatibilidad con algunas funciones solo se consiguen en la versión 10. También lo puedes utilizar desde macOS 10.10 en adelante si quieres utilizar la utilidad Boot Camp.
Materiales y construcción
Aunque sus desarrolladores han proporcionado al volante de un estilo muy deportivo, esto no quiere decir que se hayan descuidado los materiales utilizados en su fabricación. Para que te hagas una idea completa de lo firme que es, a continuación vemos los materiales utilizados en sus piezas más importantes:
- Aro principal del volante: aluminio anodizado.
- Eje de conducción: acero.
- Palancas para los cambios: acero inoxidable bruñido.
- Recubrimiento del volante: cuero cosido a mano (con texturas en los puntos de agarre).
- Mordazas utilizadas en el proceso de montaje: nylon relleno de cristal.
- Brazos y base de los pedales: acero en frío laminado.
- Superficie de las pedaleras: acero inoxidable bruñido.
Como ves, se trata de una construcción que garantiza la vida útil del periférico durante más de diez años.
Diseño y medidas
El estilo deportivo se transmite rápidamente gracias al revestimiento en cuero de todo el aro principal.
La textura de puntos no solo tiene la finalidad de que puedas sujetarlo con mayor firmeza, sino también para motivar su transpiración. De esta forma, evitas que el sudor se acumule generando mal olor y, debido a que el material puede lavarse, no deberías tener mayores problemas con ello.
Sus dimensiones son de 270x260x278 mm y el logo de PlayStation se encuentra en la parte central del aro. Un elemento importante es que justo en el centro de este se localiza una línea que sirve de guía para la dirección. En el caso del G29 es de color azul metalizado y funciona como un ayudante para tu visión periférica.
El volante distribuye a la derecha los botones clásicos del DualShock. Acompañando a todo esto, puedes encontrar L2, L3, R2, R3, +, -, Option, PS, Share y un panel de telemetría en la parte frontal para apreciar con mayor detalle los datos de la carrera.
Rendimiento del volante
Si los elementos comentados hasta ahora te parecen demasiado buenos para ser verdad, espera a que estés frente al volante ejecutando un título de carrera.
No puede existir una sensación más intensa y realista que conducir con un volante SimRacing revestido en cuero cosido a mano, tanto si lo haces con las manos descubiertas como si usas guantes
Comodidad, estabilidad y un motor silencioso son algunas de las primeras impresiones que descubres después de unos minutos de uso. Su giro de 900° es el mismo espectro que se utiliza en la mayoría de los vehículos reales y la altura de los LEDs de telemetría permite apreciar los datos de manera natural e intuitiva.
Aunque su aro circular puede quedarse un poco corto si quieres ejecutar un título de la F1, lo cierto es que la variedad de pulsadores disponibles permiten complementar la experiencia para un rendimiento profesional en los circuitos.
Force Feedback
Pocas cosas son tan agradecidas en este modelo como el doble motor de Force Feedback. No estamos hablando de un mecanismo que se activa aleatoriamente con vibraciones simples, sino que te permite sentir cada aspecto de la pista de carreras.
La adherencia sobre el terreno, los derrapes inesperados, los cambios de velocidad, los roces con los demás vehículos y los detalles de la carretera son solo algunas de las cosas que te sorprenderán.
El sistema es tan preciso que incluso usuarios avanzados utilizan este volante para sus carreras online de eSports. No se trata de un Force Feedback de clase baja, sino de uno que te permitirá competir como todo un profesional.
Compatibilidad
Además de poderse acoplar a ordenadores con sistema operativo Windows, el G29 de Logitech también se puede utilizar en PlayStation 3 y PlayStation 4. De hecho, se distribuye con una licencia oficial de Sony, motivo por el cual el logo de PS se estampa en la parte central.
Pedales
Como ya se hemos comentado en el apartado de materiales y construcción, acompañando al volante el desarrollador distribuye también un juego de pedales. Estos integran el freno, acelerador y embrague, por lo que podrás sacar un mayor rendimiento a los títulos de carreras que exijan un tercer pedal.
Los tres operan bajo una filosofía no lineal, de manera que imitan lo mayor posible a los que se incorporan en los vehículos de carreras.
La base cuenta con un soporte antideslizante en su parte inferior, de modo que puedes utilizarlos sin temor a que pierdan su adherencia con el suelo. En la parte superior se incluye una goma con el mismo principio para que puedas descansar tus pies cuando no estás haciendo uso de algún pedal.
Cambio de marcha
A pesar de que no se incluye en el paquete estándar, puedes incorporar un cambio de marcha. Hablamos en este punto de la palanca de cambio Driving Force de Logitech G, la cual es exclusiva del G29 y el G920. Integra un total de 6 velocidades con posibilidad de marcha atrás y un estilo en H para un acceso más rápido e intuitivo.
Los materiales utilizados en su elaboración alternan cuero y acero y su mecanismo de sujeción permite instalarla tanto en una mesa como en un cockpit. Se conecta directamente con el volante y su peso con el cable añadido es de solo 0,76 kilos. Existe una versión del modelo que integra volante de carreras, pedales y palanca de cambio o puedes comprar la palanca por separado.
- Diseñado para los Juegos de PlayStation 4, PlayStation 3 y PC más Recientes: Añade Driving Force a tu selección de controlador, G29 Driving Force...
- Controles para Juegos de Fácil Acceso: El mando de dirección, los botones de la consola y las palancas de cambio semiautomáticas están situados en el...
- Montaje Seguro de la Palanca: Abrazaderas integradas que permiten instalar la palanca de cambio de forma segura
- Recorrido Corte de Seis Velocidades de la Palanca: Tiene 6 velocidades con diseño en H que se mueve con soltura
- Construcción Duradera: Con cojinetes de acero en el eje del volante y pedales y palancas de cambio de acero inoxidable, Driving Force se ha diseñado para...
Ventajas y desventajas
Después de ver las principales especificaciones del volante, tenemos suficiente material para reunir sus ventajas y desventajas:
Pros
Contras
¿Para quién se recomienda?
Básicamente para todo simracer que quiera hacerse con un volante con prestaciones que se encuentran entre la gama media y alta. Particularmente es recomendable para los fanáticos de las categorías de rally, rallycross, GT y NASCAR, ya que el diseño circular y deportivo de su aro permite acceder a un nivel de estabilidad superior.
Pese a ello, lo anterior no impide que lo puedas utilizar con simuladores de otro estilo. Siendo un volante que se usa con frecuencia por pilotos de eSports, seguro que resistirá el uso que le des, sin importar lo frecuente que sea.
Opiniones de usuarios y compradores
Para que puedas despejar todas tus dudas con respecto a su funcionalidad, a continuación recopilamos algunas de las valoraciones más recientes de sus últimos compradores:
Conclusión: ¿Recomendamos este volante?
Sí, por sus prestaciones, diseño y grado de comodidad, el Logitech G29 tiene nuestro visto bueno e incluso forma parte de nuestro catálogo selecto de favoritos.
Lo mejor de todo es que puede ser utilizado por cualquiera, desde simracers amateurs hasta profesionales, y desde aquellos que juegan varias horas al día hasta quienes lo hacen solo de manera ocasional. Si buscas el mejor precio del mercado, lo puedes adquirir a través de la siguiente vía:
Logitech G920: Análisis, Opiniones y Precio
Como señalamos al principio, la empresa distribuye una variante del modelo denominada G920. Se distribuye con una licencia oficial de Xbox, por lo que la puedes utilizar en las videoconsolas actuales de Microsoft: Xbox One y Xbox 360.
Los pulsadores que se añaden a la estructura se corresponden con los utilizados en el mando Xbox e incluso el logo característico se incorpora en la parte baja central.
El volante también se distribuye con un juego de pedales, es compatible con el cambio de marchas Driving Force Logitech G, se puede utilizar en PC y mantiene todas las prestaciones técnicas analizadas.
¿Hay diferencias entre el G920 y el G29?
Sí, hay diferencias. A pesar de ser muy pocas, son suficientes para que los fanáticos se decanten por el G29. La más importante es la cantidad de pulsadores accesibles, ya que la versión para PS4 incorpora un total de 5 botones extras. También se añade un panel LED de telemetría, elemento que no está presente en la distribución para Xbox.
Un detalle menor que destacamos es que la marca que sirve de guía para la dirección en el G920 es de color gris, la cual combina con el tono de algunos de sus pulsadores. El G29 es de color azul metalizado, lo cual combinado con los botones en ese color transmite una sensación de mayor contraste y estética visual más marcada.
Avances respecto a versiones antiguas: G27 y G25
Si eres un verdadero fan de los juegos de carreras, Logitech te resultará familiar por sus modelos G25 y G27. Aunque ya no se fabrican, estos volantes Logitech marcaron un hito en la industria, ya que incluyeron algunas características innovadoras que permitieron acercar la experiencia de conducción real a una virtual a un precio muy asequible.
El primero fue lanzado en 2006 y podía ser configurado con un ángulo máximo de rotación de 900°, incluía un sistema de retroalimentación con doble motor Force Feedback (el primero del mercado) y compatibilidad con una palanca de 6 velocidades. Para entonces, era el volante predilecto de la PlayStation 2 y los gamers de PC.
El G27 se lanzó en 2010 principalmente para la PS3 y mejoraba algunos elementos de diseño de su predecesor. Incluía 8 botones de acción complementados con un pad direccional y se comercializaba con un juego de pedales.
Las versiones que puedes comprar el día de hoy no son más que evoluciones de estos modelos, pero mejoradas en el plano del diseño, la estética, los materiales de fabricación y su compatibilidad con consolas modernas.
Aunque aún no están confirmadas, los jugadores están a la espera de la próxima línea que sustituirá los modelos reseñados para acoplarlos a la nueva generación de videoconsolas.
Si quieres comparar este modelo con otros de la competencia, te dejamos otras reviews:
- Fanatec CSL Elite
- Opiniones Thrustmaster T300
- Análisis TS PC Racer
- Volante Hori Apex
- Volante Thurstmater T150
Miguel Silva
Autor y Editor de Top Sim RacingPiloto de competición en mi juventud. Ahora, compito por simulación en carreras de SimRacing con una experiencia de más de diez años. Apasionado de los coches, reales y virtuales, y las nuevas tecnologías.