Sim Dashboard: La mejor interfaz para SimRacing

Existen dos tipos de simracers: los que les basta con el videojuego de carreras y un volante de gama media y aquellos que adquieren todos los accesorios de conducción para poder disfrutar la experiencia de un piloto auténtico. 

Para este último grupo, los datos de telemetría pueden hacer una diferencia notable, hasta el punto que el uso de un dashboard o un display simracing es imprescindible. Si eres uno de ellos, seguro que sabes que tienes bastantes alternativas. Son cientos los softwares de este tipo que puedes descargar, pero Sim Dashboard es uno de los más populares gracias a  su nivel de configuración. Descudabre qué hace exactamente el Sim Dashboard, cómo descargarlo, instalarlo y configurarlo para sacarle todo el rendimiento.

¿Qué es Sim Dashboard?

Es un programa que puedes utilizar en móviles y tablets para convertirlos en un tablero de automóvil. Al hacerlo, la pantalla mostrará todos los datos de telemetría de los títulos que estás ejecutando y podrás configurar las opciones que tienes a mano.

Pero las prestaciones del programa van más allá de la telemetría. También puedes usarlo para observar el proceso de sincronización con el volante, como tacómetro único o para visualizar el track map de la carrera. Entre sus principales características encontramos:

  • Compatibilidad con decenas de juegos.
  • Acceso a plantillas predefinidas para crear tu propio tablero dentro de la interfaz del software.
  • Widgets personalizables para ampliar las opciones de telemetría. La cantidad total asciende a más de 200.
  • Puedes cambiar de tablero en plena carrera solo con un par de clics.
  • No contiene anuncios publicitarios.
  • Acceso a plantillas y tableros de otros miembros de la comunidad (también puedes compartir tus propias creaciones).
  • Su interfaz es muy intuitiva y no necesitas tener experiencia con programas similares.

Esto último es lo más importante, ya que la mayoría de sus funciones están acompañadas de un asistente que te permite hacer tus ajustes en pocos minutos. Aun así, seguidamente te mostramos algunos de los elementos clave que debes configurar.

¿Cómo descargarlo?

El software está disponible en Google Play para que lo puedas descargar en tu tablet o móvil. También necesitarás el programa para PC, que puedes encontrar en su página oficial y que ayudará a realizar las configuraciones iniciales. 

Aunque la puedes descargar a través de distribuidores de terceros, el único canal oficial del desarrollador es a través de Stryder.

¿Es gratis?     

Sí, puedes descargar Sim Dashboard gratuitamente a través de Google Play. La versión para ordenador también la puedes instalar sin ningún coste. No obstante, en su distribución gratuita el uso de tableros y widgets solo se limita a 3 para poder reproducirlos en dispositivos externos (móviles o tablets).               

¿Y la versión PRO?    

Si las limitaciones anteriores no te convencen, el desarrollador también distribuye una versión de pago por 10 euros que te permite acoplar un número ilimitado de dispositivos. Gracias a esto, puedes usar al mismo tiempo distintos tableros y widgets para conducir con todos los datos que determinan tu rendimiento en las pistas.

Requisitos mínimos

La app para Android está disponible a partir de las versiones 4.0.3 y requiere una RAM de gama baja de 512 M. El desarrollador recomienda que la resolución mínima del dispositivo sea de 800×480 píxeles, compatible con cualquier móvil o tableta Android que quieras acoplar.

En caso de que seas usuario root, no deberías tener mayores problemas, ya que el programa también se acopla a los dispositivos con estas cualidades del sistema. En cuanto a su versión para ordenadores, se puede instalar desde Windows 7

Cómo configurarlo paso a paso

Aunque las opciones de configuración son muy variadas, a continuación procederemos a mostrarte los primeros pasos que debes hacer si quieres tener el software listo para utilizar:

Instalación:

Lo primero que debes hacer es instalar la app a través de Google Play. Después de hacerlo, deberás descargar la versión de escritorio, recordando hacerlo siempre a través de la página oficial del desarrollador. El software está acompañado de un asistente para la instalación, aunque igualmente te explicamos cómo proceder:

  • Debido a la forma con la que opera el programa, es posible que el antivirus local lo detecte como un software malicioso. Si es el caso, lo mejor que puedes hacer es añadir a la app en la lista de programas seguros y deshabilitar temporalmente el antivirus, mientras finalizas la instalación.
  • Después de ejecutar el asistente de instalación, es posible que el sistema te muestre el Microsoft SmartScreen. Si es así, haz clic en Más información y después en Ejecutar de todos modos.
  • Si te aparece una segunda ventana de Microsoft SmartScreen, deberás hacer clic derecho en el archivo, pulsar sobre Propiedades y seleccionar la casilla Desbloquear. Al hacer esto ejecuta el instalador de manera convencional.
  • A partir de aquí solo tienes que seguir las indicaciones en pantalla, asegurándote de activar el cortafuegos cuando el sistema te lo pida.

Primeros pasos:

El menú del programa en el ordenador es muy simple. Consta de:

  • Página de Inicio
  • Gestión de juego
  • Gestión de dispositivos
  • Una pestaña para UDP Forwarding
  • Otra para Misc

En Juegos, el software te muestra qué títulos conectados necesitan de configuración, con la opción de habilitar una opción automática.

En la pestaña de Dispositivos podrás encontrar todos los equipos emparejados con el programa. En esta sección también los puedes añadir o eliminar. Junto con la opción de Configuración son las más importantes para poder controlar todos los aspectos del juego.

Crear Dashboard:

El programa no solo te da acceso a decenas de tableros locales, sino que también puedes crear los tuyos propios. Para ello, debes tener cierta experiencia, aunque en este enlace encontrarás el tutorial del propio desarrollador. Es muy fácil de utilizar y solo debes seguir sus pasos.

Conexiones:

Para poder utilizar la app en tu móvil o tablea, primero deberás emparejarla con la versión de escritorio. Para hacerlo, ten en cuenta las siguientes indicaciones:

  1. Ejecuta la app en tu móvil o tableta y pulsa sobre los 3 puntos en la esquina superior derecha. En el menú desplegado, selecciona el apartado de Configuración y después elige Configuración para PC.
  2. Sigue las indicaciones en pantalla y después haz clic en Siguiente. En este punto, debes asegurarte que ambos equipos (el PC y tu dispositivo) se encuentren conectados a la misma red local.
  3. Ejecuta el programa en el ordenador y elige el servidor del equipo en la lista de equipos encontrados en tu móvil. Una vez que lo hayas emparejado, el sistema empezará con una pequeña prueba de envío de datos que podrás ver en pantalla.
  4. En caso de que las pruebas hayan sido exitosas, el software almacenará la IP de ambos equipos en el sistema. Si el proceso no ha funcionado, puedes seguir los pasos para hacerlo manualmente recopilados en este tutorial.

Ediciones:

Lo mejor de todo es que no tienes que conformarte con la distribución o las opciones de los tableros nativos, sino que también los puedes editar. Solo debes ejecutar el tablero, pulsar sobre la opción Editor de diseño y proceder a configurarlo. El sistema te permite desde añadir/eliminar widget hasta recortar el tamaño del tablero.                                      

¿Cómo se actualiza? 

Para actualizar el software en su versión de PC, solo debes hacer clic en el apartado de Configuración en la parte superior de la pantalla principal. Luego tienes que activar la opción de actualizaciones automáticas. También tienes una sección especial para acceder a versiones beta, que puedes activar si quieres.

En el caso de la app para Android, solo tienes que activar las actualizaciones automáticas de Google Play. La segunda opción es hacerlo manualmente, con la recomendación de buscar nuevas versiones al menos una vez al mes.

¿Cómo puedo añadir nuevos diseños?

Si los tableros nativos no te gustan, el software te da la posibilidad de subir un diseño de manera local. 

Hacerlo es muy fácil:

  • Haz clic en los 3 puntos superiores
  • Selecciona la opción Añadir una pantalla vacía
  • Pulsa sobre el icono del lápiz
  • Selecciona el símbolo + para añadir un nuevo diseño
  • El sistema te preguntará entonces de dónde extraer el archivo
  • Elige el dispositivo local y lo cargas manualmente

Si quieres tener diseños de dispositivos externos, el siguiente tutorial te será de gran ayuda.    

¿Puedo crear mi propio template?

Sí, sí puedes. Desde la versión 3.0 del programa para ordenador se ha incluido la función SIM Dashboard Studio, que te permite crear decenas de tableros localmente a tu gusto. Los widgets e iconos disponibles son muy variados y el tablero de diseño opera en base a gestión por capas.

Si te interesa esta función, puedes explorar todas las opciones de edición y la guía básica a través del tutorial del propio desarrollador en esta página oficial.                            

¿A qué juegos podemos jugar?

La lista de juegos compatibles con el programa es muy extensa, ya que puedes incluir los más populares y los de desarrolladores con una comunidad más reducida. 

En general, puedes utilizarlo en todos los títulos de carreras, siempre y cuando sean compatibles con datos de telemetría.

Un ejemplo de algunos de estos los reseñamos en la siguiente lista:

  • American Truck Simulator
  • Assetto Corsa y Assetto Corsa Competizione
  • Automovilista
  • DiRT Rally 2.0, DiRT 4, DiRT Rally, DiRT 3 y DiRT 2
  • Euro Truck Simulator 2
  • Farming Simulator 19                
  • Forza Horizon 4
  • Forza Motorsport 7
  • F1 2010-2020
  • Gran Premio 4
  • GTR 2, GTR y GT Legends
  • iRacing
  • MotoGP 18
  • Project Cars 2, Project Cars y Project Cars Pagani Edition
  • RaceRoom Racing Experience
  • rFactor 1 y rFactor 2

Esta es solo una selección de los más populares, aunque es compatible con muchos más. Sin embargo, algunos títulos como Gran Turismo Sports, Forza Motorsport 6 o The Crew 2 no son compatibles porque no permiten transmisión de datos de telemetría externa.

Preguntas y respuestas:     

En caso de que aún tengas dudas sobre las funciones de Sim Dashboard, las siguientes preguntas las resolverán:       

¿Sirve para iOS?

No, por ahora la app solo se puede ejecutar en Android, por lo que no puedes utilizar ningún dispositivo de Apple como tablero de juego. La versión para escritorio con que configuras los parámetros básicos de la app tampoco se puede instalar en macOS.                 

¿Se puede conectar mi PlayStation y Xbox?

Sí, se puede conectar a estas videoconsolas sin mayores inconvenientes, primero tienes que activar el envío de datos de telemetría a dispositivos externos. En este caso, no necesitas descargar la versión para ordenadores, ya que al hacer el anterior ajuste podrás activar la app en tu dispositivo.

Como es natural, tienes que hacer algunas configuraciones según el tipo de juego que quieres acoplar. Para mayor referencia, puedes seguir las indicaciones del propio desarrollador en los principales juegos y simuladores de carreras compatibles en este enlace. Encontrarás información sobre PS4, PS5, Xbox One, Xbox 360 y Series X y S.

¿Existen alternativas a sim Dashboard?

Sí, en caso de que las prestaciones de esta app te resulten limitantes, siempre puedes optar por otras opciones para complementar los datos de tu carrera. Algunas de las más populares son SimHub, Z1 Dashboard, Dash Meter Pro y Fast Dash iRacing.

Realmente te recomendamos que explores cada detalle de esta app. Sus funciones son muy variadas y el modo en que las combines será determinante para que puedas disfrutar de su máximo potencial.   

Miguel Silva

Miguel Silva

Autor y Editor de Top Sim Racing

Piloto de competición en mi juventud. Ahora, compito por simulación en carreras de SimRacing con una experiencia de más de diez años. Apasionado de los coches, reales y virtuales, y las nuevas tecnologías.